6-Nov-2024
Un estudio en ratones sugiere que las células inmunes "agotadas" están vinculadas a la enfermedad de Parkinson hereditaria en mujeres
American Association for the Advancement of Science (AAAS)
Los científicos han realizado nuevos descubrimientos sobre cómo tanto la edad como el sexo pueden influir en una forma hereditaria de la enfermedad de Parkinson en ratones y han desvelado un mecanismo específico de las hembras que podría predisponer a las mujeres a este trastorno en etapas posteriores de la vida. El estudio preclínico muestra que los roedores hembra jóvenes con mutaciones vinculadas a la enfermedad de Parkinson hereditaria mostraron signos de un sistema inmunológico hiperactivo que se agotó en un momento posterior durante la vida. Aunque muchos casos de la enfermedad de Parkinson no tienen una causa conocida, algunos pacientes presentan una forma genética del trastorno. Entre los factores que contribuyen se incluyen mutaciones en el gen LRRK2, que normalmente moldea la señalización de las células inmunes en la periferia. Además, un creciente cuerpo de evidencia muestra que la inflamación y las disrupciones en las células inmunes pueden ser impulsores de la enfermedad de Parkinson. Esto ha llevado a algunos científicos a sospechar que el envejecimiento del sistema inmunológico puede explicar en parte por qué la edad es un factor de riesgo tan grande para la enfermedad de Parkinson. Buscando información, Rebecca Wallings y sus colegas analizaron células inmunes en ratones portadores de R1441C, la segunda mutación más común relacionada con enfermedades en LRRK2. El equipo encontró un patrón claro en los ratones hembra: durante la juventud, las células inmunes de las hembras se mostraban inusualmente activas al combatir patógenos y secretar citocinas. Sin embargo, a medida que envejecían, las células se agotaban y perdían la capacidad de responder adecuadamente a la inflamación y neutralizar patógenos. Cabe destacar que Wallings y sus colegas no observaron el mismo patrón en ratones macho. Por último, los autores hicieron descubrimientos similares cuando examinaron células mieloides periféricas de pacientes con R1441C u otra mutación en LRRK2 vinculada a la enfermedad de Parkinson familiar. "Nuestros hallazgos de que las mutaciones en LRRK2 confirieron una ventaja inmunológica a una edad temprana, pero podrían predisponer al portador al agotamiento de células inmunes adquirido con la edad, tienen implicaciones para el desarrollo terapéutico de inhibidores de LRRK2", concluye el equipo.
- Journal
- Science Translational Medicine