11-Dec-2024
Un enfoque dirigido a la fibrina podría ofrecer una nueva forma de detectar y tratar el cáncer gástrico
American Association for the Advancement of Science (AAAS)
Shadi Esfahani y sus colaboradores han demostrado que es posible apuntar con un radio fármaco a la fibrina, una proteína abundante en los tumores gástricos, con el fin de visualizar y tratar los cánceres gástricos en ratones. Los investigadores también llevaron a cabo por primera vez un estudio de tomografía por emisión de positrones (PET) en humanos, demostrando la captación de su sonda peptídica específica para la fibrina marcada con cobre en siete pacientes con cáncer gástrico, donde detectó con éxito tumores primarios y metastásicos. Los autores sugieren que este enfoque teranóstico dirigido a la fibrina podría proporcionar en el futuro otro tratamiento para los cánceres gástricos avanzados. El cáncer gástrico es uno de los cinco principales cánceres globales que suman más del 60% de las muertes relacionadas con el cáncer en todo el mundo. Las inmunoterapias no han tenido mucho éxito en el tratamiento de estos cánceres y las personas tratadas con quimioterapia pueden desarrollar resistencia a los tratamientos, lo que hace esencial encontrar otras opciones terapéuticas. Esfahani y su equipo desarrollaron su sonda dirigida a la fibrina tras observar que esta es abundante en los tumores gástricos, pero no en el tejido sano. La sonda logró dirigirse con éxito a la fibrina en la matriz extracelular tumoral en ratones y humanos. Posteriormente, los investigadores incorporaron en la sonda itrio-90, un emisor de partículas beta de alta energía, para convertirla en un radiofármaco que inhibió el crecimiento tumoral y prolongó la supervivencia en dos modelos de ratón con cáncer gástrico. Esfahani y sus colegas señalan que esta capacidad para identificar y convertir la fibrina en un depósito de entrega de medicamentos también podría ser útil para otros tipos de cáncer con alto contenido de fibrina.
- Journal
- Science Translational Medicine