News Release

Los nichos de forrajeo se reducen cerca de los límites del rango geográfico de las aves

Peer-Reviewed Publication

American Association for the Advancement of Science (AAAS)

Los investigadores informan que, cuando están en los límites de sus rangos geográficos, las aves frugívoras prefieren alimentos que se ajustan más estrechamente al tamaño de su pico, sugiriendo que los nichos de forrajeo (la diversidad de recursos alimenticios que una especie utiliza) se vuelven más especializados hacia la periferia del rango de una especie. Estos hallazgos pueden ayudar a explicar la variación geográfica en la aptitud de las especies y son importantes para predecir con precisión las respuestas de las especies al cambio ambiental continuo, que está obligando a muchas poblaciones a vivir cerca o fuera de los límites históricos de su rango. Los animales se alimentan de un subconjunto de los recursos disponibles dentro de su entorno. La teoría de forrajeo óptimo sugiere que las especies seleccionan dietas para maximizar la energía o la nutrición. Sin embargo, el estrés ambiental puede obligar a las especies a alterar su dieta de maneras que no son óptimas. Cerca del límite de su rango geográfico, las especies pueden enfrentarse a restricciones en sus dietas y en la disponibilidad de recursos, lo que podría determinar los límites del rango de las especies. Aunque estudios previos han evaluado cómo puede cambiar la amplitud de la dieta dentro de los rangos de las especies, no está claro si las ubicaciones de los límites de rango son una causa de la selección de la dieta (por ejemplo, si las condiciones de forrajeo cerca de los límites del rango impulsan cambios en la dieta) o una consecuencia de ello (por ejemplo, si la baja disponibilidad de recursos determina los límites del rango). Lucas Martins y sus colegas investigaron cómo las aves frugívoras (que se alimentan de frutas) varían su uso de diferentes recursos a lo largo de sus rangos. Martins y sus colegas plantearon la hipótesis de que las aves son más selectivas en sus elecciones de forrajeo en los límites de su rango para maximizar los beneficios de sus esfuerzos en condiciones estresantes.  Combinando datos sobre interacciones de alimentación de frutas entre 97 especies de aves y 831 especies de plantas con frutos registradas en 126 ubicaciones a través de 6 continentes, los autores evaluaron en qué medida coincidían en las aves el tamaño de las frutas con el tamaño de sus picos en relación con su distancia a los límites del rango. Según los hallazgos, las aves, particularmente las especies altamente frugívoras, comen frutas de tamaño más coincidente cerca de los límites de su rango geográfico que en el centro, lo que resulta en un nicho de forrajeo más estrecho en las poblaciones de los límites del rango.  En un artículo de Perspective, Anna Hargreaves y Jake Alexander discuten el estudio y sus limitaciones con mayor detalle.


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.