Una paciente voluntaria en un ensayo clínico que recibió una prometedora terapia de anticuerpos para la enfermedad de Alzheimer falleció recientemente a causa de una hemorragia cerebral masiva asociada con el fármaco (lecanemab), según un informe de caso no publicado al que Science ha tenido acceso. Esta muerte, la segunda vinculada públicamente al anticuerpo, intensifica los interrogantes sobre la seguridad de lecanemab y en qué medida podría ser ampliamente recetado si finalmente es aprobado por los reguladores. La paciente sufrió un derrame cerebral que fue tratado con un anticoagulante, activador del plasminógeno tisular (tPA), que inmediatamente condujo a la hemorragia. También resultó padecer angiopatía amiloide cerebral (AAC), una afección en la que el músculo liso de las paredes de los vasos sanguíneos cerebrales se reemplaza gradualmente por depósitos amiloides. Lecanemab apunta al amiloide y, según los expertos en AAC, su uso probablemente debilitó los vasos sanguíneos de la mujer, desencadenando la hemorragia. Si bien puede ser difícil de diagnosticar antes de la muerte, incluso con exploraciones cerebrales, la AAC se desarrolla en aproximadamente la mitad de los pacientes de Alzheimer. Como resultado, podría ser peligroso administrar ampliamente lecanemab sin advertir seriamente sobre su aparente interacción con los anticoagulantes, según los científicos que revisaron los detalles de la muerte de la paciente.
News Release
Investigación de noticias de Science: Una segunda muerte en un ensayo clínico pone en cuestión la promesa de anticuerpos experimentales para la enfermedad de Alzheimer
**Not Embargoed**
Peer-Reviewed Publication