News Release

Un estudio con ratones demuestra que los efectos negativos del Zika observados en recién nacidos humanos persisten en los adultos

Peer-Reviewed Publication

American Association for the Advancement of Science (AAAS)

Zika's Negative Effects, As Seen in Human Newborns, Persist in Adults, Mouse Study Shows

image: Zika infection during pregnancy can lead to birth defects such as microcephaly, and a new study shows it can cause other complications in infant mice such as seizures and motor deficits that persist into adulthood. This material relates to a paper that appeared in the 6 June, issue of <i>Science Translational Medicine</i>, published by AAAS. The paper, by I. Nem de Oliveira Souza at Federal University of Rio de Janeiro in Rio de Janeiro, Brazil; and colleagues was titled, "Acute and chronic neurological consequences of early-life Zika virus infection in mice." view more 

Credit: Image by Fernanda Barros-Arag&atilde;o, based on Nem de Oliveira Souza<i> et al., Sci Transl Med</i>, 2018

Los científicos han descubierto que la infección por el virus del Zika en ratones lactantes provoca convulsiones y déficits a largo plazo en la estructura y el comportamiento del cerebro, que persisten hasta la edad adulta. Sus aleccionadores hallazgos respaldan la idea de que el virus del Zika podría alterar significativamente el desarrollo cerebral en los bebés infectados después del nacimiento, pero revelan que la inhibición de una proteína de señalización puede reducir la gravedad de ciertas anomalías cerebrales. La investigación ha establecido que la infección por el virus del Zika en mujeres embarazadas puede dañar gravemente el sistema nervioso fetal en desarrollo, dando lugar a defectos de nacimiento como daño ocular y microcefalia, una afección caracterizada por una cabeza anormalmente pequeña. La infección por Zika en recién nacidos puede conducir a una serie de otras condiciones que no son tan inmediatamente evidentes como la epilepsia, si bien aún no se dispone de evidencia directa de estos cambios en animales. Buscando una mayor comprensión, Isis Nem de Oliveira Souza y sus colegas han investigado las consecuencias neurológicas a corto y largo plazo de la infección por Zika en ratones recién nacidos. Infectaron con el virus ratones de tres días de edad y supervisaron su desarrollo conductual y neurológico hasta la edad adulta. Los autores encontraron que la mayoría de los ratones infectados desarrollaban convulsiones espontáneas tan solo nueve días después del nacimiento, siendo además más susceptibles a sufrir convulsiones inducidas químicamente en la edad adulta en comparación con los controles. Además, los ratones infectados demostraron una función motriz y una fuerza muscular reducidas durante las pruebas conductuales en la edad infantil y mostraron un deterioro de la memoria a corto plazo en la edad adulta. Estos déficits conductuales se acompañaban también de replicación viral persistente e inflamación en el cerebro. Finalmente, la administración de un fármaco que inhibe la molécula proinflamatoria TNF-α previno las convulsiones en ratones jóvenes infectados, lo que sugiere que la inflamación cerebral dirigida podría mejorar algunas de las consecuencias a largo plazo de la infección neonatal del Zika.

###


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.