La UC3M lanza dos nuevos programas para crear y consolidar spin-offs de su personal investigador
Universidad Carlos III de Madrid
image: CR3A and CONSOLIDA spin-offs
Credit: UC3M
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) presenta dos nuevos programas de incubación y aceleración de empresas, CR3A y CONSOLIDA, para fomentar la creación y consolidación de este tipo de negocios que tratan de ofrecer productos y servicios basados en tecnologías y conocimiento desarrollados en la universidad.
Esta iniciativa, que surge de la experiencia en este ámbito del Servicio de Apoyo al Emprendimiento y la Innovación (SEI) del Vicerrectorado de Transferencia e Investigación de la UC3M, trata de impulsar la transferencia de conocimiento (la tercera misión de la universidad) entre el personal investigador de la institución. Este proyecto, además, cuenta con financiación del Ayuntamiento de Madrid, de la subvención para el fomento de la innovación a través de programas de incubación, aceleración o escalado de proyectos innovadores 2024-2025.
De la investigación a la empresa
El programa CR3A Spin-off incentiva a los científicos y científicas para que exploren nuevas formas de poner en valor los resultados de sus investigaciones y transformar sus hallazgos en oportunidades de negocio. Además, ofrece acompañamiento y mentorización especializada para aquellas iniciativas que alcancen cierto nivel de madurez y puedan materializarse en una empresa innovadora.
“Se trata de facilitar y apoyar la transición de la investigación académica a la creación de empresas basadas en conocimiento (conocidas como EBC), contribuyendo así al desarrollo económico y al avance tecnológico”, indica la responsable del Área de Creación y Aceleración de Empresa del SEI de la UC3M, Ascensión Sáenz.
Para ello, el programa ofrecerá durante seis meses una serie de talleres y actividades formativas diseñadas específicamente para guiar al personal investigador en el proceso de transformación de sus proyectos en oportunidades empresariales. Estas sesiones proporcionarán las herramientas y el conocimiento necesario para que alcancen el nivel de madurez necesario para materializarse en una empresa innovadora. Entre otros temas, abordarán cuestiones relativas a aspectos financieros, propiedad intelectual, marketing, gestión de equipos, la obtención de inversores y otros aspectos regulatorios y legales, por ejemplo.
Fortalecer compañías innovadoras
El programa CONSOLIDA proporciona apoyo a las spin-offs UC3M ya constituidas y otras startups vinculadas al Centro de Innovación en Emprendimiento e Inteligencia Artificial (C3N-IA) del Parque Científico de la UC3M - Leganés Tecnológico, que buscan consolidarse en el mercado y alcanzar un crecimiento sostenible. Para ello, trata de apoyar desde el Centro de Innovación en Emprendimiento e Inteligencia Artificial (C3N-IA) del Parque Científico de la UC3M - Leganés Tecnológico a estas empresas de diversas maneras: en el fortalecimiento de su estructura organizativa y operativa, en el desarrollo de estrategias que permitan escalar sus negocios y acceder a nuevos mercados y en el acceso a nuevas fuentes de financiación. Además, se busca ampliar la red de contactos y colaboraciones de la compañía e implementar la colaboración entre grupos de investigación y la industria para la co-creación de soluciones innovadoras, entre otras vías de actuación.
“Este programa está dirigido a empresas que ya cuenten con un producto mínimo viable (MVP, por sus siglas en inglés) y que buscan avanzar en algunas etapas cruciales, como la demostración, desarrollo de pilotos, ensayos y validación de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados”, explica la directora del SEI de la UC3M, Ana Acebrón Rodicio.
CONSOLIDA cuenta con la colaboración de mentores con experiencia en la industria para realizar un asesoramiento personalizado en cada caso. Por un lado, proporciona asesoramiento en la preparación de propuestas de financiación y en la búsqueda de inversores, como fondos de inversión, business angels y entidades de capital riesgo. Por otro lado, también se ofrecen talleres prácticos enfocados en temas como la gestión financiera avanzada, marketing estratégico, desarrollo de productos y expansión internacional. Por último, se realiza un monitoreo continuo de los avances de la spin-off durante y después del programa, con el fin de asegurar que se están cumpliendo los objetivos planteados y hacer ajustes en la estrategia llegado el caso.
Vídeo: https://youtu.be/xqggyV1NFr8
Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.