image: Dr. Eva-Maria Tsapakis
Credit: Dr Eva-Maria Tsapakis
TESALÓNICA, Grecia, 11 de febrero de 2025 - En un notable informe de investigación de Genomic Press, investigadores de la Universidad Aristóteles de Tesalónica han descubierto una presencia significativa de síntomas maníacos en pacientes con trastornos del espectro de la esquizofrenia (TEE), ofreciendo perspectivas valiosas que podrían reconfigurar los abordajes terapéuticos.
El riguroso estudio, publicado en Brain Medicine, examinó a 75 pacientes ambulatorios estables con TEE, revelando que más de uno de cada cuatro pacientes (26.7%) exhibía síntomas maníacos distintivos, un hallazgo que conlleva importantes implicaciones para la práctica clínica y la atención al paciente.
"Nuestra investigación demuestra una clara asociación entre los síntomas positivos y las manifestaciones maníacas en los trastornos del espectro de la esquizofrenia", explica la Profesora Evangelia M. Tsapakis, investigadora principal del estudio. "Más importante aún, encontramos que la gravedad de los síntomas positivos podría predecir la presencia de síntomas maníacos, lo que sugiere una conexión más profunda entre estos dos aspectos de la psicopatología."
La investigación utilizó la Escala de Manía de Young (YMRS) junto con otras herramientas de evaluación clínica, descubriendo que los pacientes con puntuaciones más altas en la Escala de Síndromes Positivos y Negativos (PANSS) tenían más probabilidades de experimentar síntomas maníacos. Esta correlación resultó particularmente fuerte para los síntomas positivos, como las alucinaciones y los delirios.
"Nuestros hallazgos sugieren que podríamos necesitar reevaluar cómo realizamos el cribado y tratamiento de los trastornos del espectro de la esquizofrenia", señala el Profesor K.N. Fountoulakis, autor principal del estudio. "Al identificar los síntomas maníacos tempranamente mediante un cribado sistemático, podríamos potencialmente mejorar los resultados del tratamiento y reducir la carga económica tanto para los pacientes como para los sistemas de salud. Esto es particularmente relevante para los pacientes que no están respondiendo de manera óptima a los enfoques terapéuticos actuales."
Los hallazgos del estudio respaldan una comprensión más matizada y dimensional de las condiciones de salud mental, en lugar de diagnósticos categóricos estrictos. Esta perspectiva podría conducir a estrategias de tratamiento más personalizadas y mejores resultados para los pacientes.
La investigación también reveló que:
• La presencia de síntomas maníacos se correlacionó significativamente con la psicopatología clínica general
• Los trastornos del lenguaje y del pensamiento mostraron fuertes asociaciones con las manifestaciones maníacas
• Los enfoques diagnósticos actuales podrían estar pasando por alto componentes maníacos importantes en pacientes con TEE
Estos descubrimientos plantean interrogantes importantes sobre el marco diagnóstico actual y los enfoques terapéuticos. ¿Podría la presencia de síntomas maníacos indicar un subtipo distintivo de esquizofrenia? ¿Podrían algunos pacientes beneficiarse de medicamentos estabilizadores del estado de ánimo además de los tratamientos antipsicóticos tradicionales?
El equipo de investigación sugiere que la implementación de un cribado regular de síntomas maníacos en pacientes con TEE podría conducir a enfoques terapéuticos más efectivos y personalizados. Esta recomendación llega en un momento crucial cuando los sistemas de salud en todo el mundo buscan estrategias de tratamiento más rentables y eficientes.
El estudio, titulado "Síntomas maníacos en trastornos del espectro de la esquizofrenia", está disponible en línea desde el 11 de febrero de 2025 en Brain Medicine (Genomic Press) y es de acceso gratuito en https://doi.org/10.61373/bm025r.0005
Acerca de Brain Medicine: Brain Medicine (ISSN: 2997-2639) es una revista de investigación médica publicada por Genomic Press, Nueva York. Brain Medicine es un nuevo espacio para el camino interdisciplinario desde la innovación en neurociencia fundamental hasta las iniciativas traslacionales en medicina cerebral. El alcance de la revista incluye la ciencia subyacente, las causas, los resultados, los tratamientos y el impacto social de los trastornos cerebrales, abarcando todas las disciplinas clínicas y sus interfaces.
Journal
Brain Medicine
Method of Research
News article
Subject of Research
People
Article Title
Manic symptoms in schizophrenia spectrum disorders
Article Publication Date
11-Feb-2025
COI Statement
The authors have confirmed that no conflict of interest exists. The corresponding author had full access to all the data in the study and had final responsibility for the decision to submit for publication. The manuscript has been read and approved by all authors.