News Release

El nitroplasto descubierto: un orgánulo fijador de nitrógeno en un alga marina

Peer-Reviewed Publication

American Association for the Advancement of Science (AAAS)

Según un nuevo estudio, un endosimbionte bacteriano fijador de nitrógeno de las algas marinas está evolucionando hacia un orgánulo fijador de nitrógeno, o nitroplasto, ampliando así una función que se pensaba que era desempeñada exclusivamente por células procariotas a eucariotas. Las células eucariotas son notablemente complejas y contienen varios orgánulos, estructuras especializadas en el interior de una célula viva con funciones biológicas específicas. Dos de estos orgánulos, las mitocondrias y los cloroplastos, desempeñan un papel clave en el metabolismo energético y la fotosíntesis, respectivamente, y probablemente evolucionaron a partir de la integración de bacterias endosimbióticas en la célula eucariota. La fijación biológica de nitrógeno (N2) o conversión del gas N2 atmosférico en amoníaco biológicamente disponible, es un proceso metabólico clave que mantiene la fertilidad de los sistemas acuáticos y terrestres. Se sabe que la fijación de N2 en eucariotas solo se produce a través de diversas asociaciones simbióticas con microbios procariotas capaces de fijar N2. Sin embargo, la naturaleza de estas relaciones simbióticas es poco comprendida y hasta la fecha no se había descrito un orgánulo fijador de N2 en células eucariotas. Tyler Coale y sus colegas investigaron las interacciones entre Candidatus Atelocyanobacterium thalassa o UCYN-A, una cianobacteria fijadora de N2 metabólicamente simplificada que es un endosimbionte conocido del alga marina unicelular Braarudosphaera bigelowii. A través de imágenes subcelulares obtenidas mediante tomografía de rayos X suaves para visualizar la morfología y división celular de las algas, Coale y sus colaboradores observaron un ciclo celular coordinado en el cual el endosimbionte UCYN-A se divide separándose equitativamente entre las células hijas de B. bigelowii, de manera similar a como se transmiten los orgánulos de cloroplastos y mitocondrias durante la división celular. Además, análisis proteómicos y genómicos adicionales muestran que UCYN-A contiene numerosas proteínas que son importadas desde el núcleo de la célula huésped eucariota, incluidas las esenciales para el metabolismo celular y el control del ciclo celular. Según Coale y sus colaboradores, estos hallazgos sugieren que UCYN-A ha evolucionado más allá de la endosimbiosis y funciona como una etapa evolutiva temprana de un orgánulo fijador de N2. "El nitroplasto representa un caso paradigmático de orgánulo eucariota que complementa las necesidades de energía, carbono y nitrógeno del alga huésped y es otro ejemplo de cómo la ecología es el escenario donde tiene lugar la evolución", escribe Ramon Massana en un artículo de Perspective relacionado.


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.