News Release

Una plataforma sensible y no invasiva detecta las células tumorales circulantes en pacientes con melanoma

Peer-Reviewed Publication

American Association for the Advancement of Science (AAAS)

Sensitive, Noninvasive Platform Detects Circulating Tumor Cells in Melanoma Patients (2 of 2)

image: A microscopic image showing circulating melanoma tumor cells (CTCs) alongside platelets and white blood cells (WBCs). This material relates to a paper that appeared in the Jun. 19, 2019, issue of Science Translational Medicine, published by AAAS. The paper, by E.I. Galanzha at University of Arkansas for Medical Sciences in Little Rock, AR; and colleagues was titled, "In vivo liquid biopsy using Cytophone platform for photoacoustic detection of circulating tumor cells in melanoma patients." view more 

Credit: E.I. Galanzha <i>et al., Science Translational Medicine</i> (2019)

Los científicos han creado una plataforma basada en láser que puede detectar grandes cantidades de sangre de forma rápida y no invasiva en pacientes con melanoma para detectar células tumorales circulantes (CTC), un precursor de metástasis mortales. El nuevo sistema detectó con precisión CTC difíciles de detectar en 27 de los 28 pacientes con cáncer en tan solo 10 segundos y fue 1000 veces más sensible que los análisis existentes (que detectan una CTC por litro de sangre). Si bien se necesitan más trabajos, la prueba podría ayudar a identificar a los pacientes con riesgo de metástasis y guiar en el uso de terapias con láser para matar células de melanoma. Los investigadores trataban de evaluar las CTC para determinar el riesgo de metástasis en los pacientes, pero los ensayos existentes solo pueden examinar pequeñas cantidades de sangre, en las que a veces no capturan ninguna CTC. En busca de una solución, Ekaterina Galanzha y sus colegas crearon un sistema llamado Cytophone que utiliza pulsos de láser y ultrasonidos enfocados para observar de manera no invasiva por debajo de la piel de pacientes con melanoma, con el fin de revelar las CTC pigmentadas que pasan a través de las venas del brazo. Galanzha et al. aplicaron su tecnología en 28 pacientes de piel clara con melanoma y 19 voluntarios sanos, con una identificación de CTC en 27 de los pacientes (96 %) en un intervalo de entre 10 segundos y 60 minutos, sin generar falsos positivos en los controles. Es importante destacar que el láser del sistema podría destruir las CTC detectadas, lo que provocaría un importante descenso en el número de CTC. También descubrió coágulos sanguíneos circulantes, la segunda causa de muerte en pacientes con cáncer. El Cytophone resultó capaz de tener en cuenta otras variables, como la pigmentación y el movimiento de la piel del paciente, pero los estudios futuros deberán investigar y ampliar la gama de tonos de piel para los que se podría usar la tecnología.

###


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.