News Release

Encuentran una forma de bloquear la entrada de grasa a los tejidos

Peer-Reviewed Publication

American Association for the Advancement of Science (AAAS)

Un grupo de científicos ha identificado una manera en que la grasa se transfiere a los tejidos, descubriendo de este modo que la alteración de este mecanismo evitó que un grupo de ratones desarrollaran obesidad al recibir una dieta rica en grasas. Estos resultados apuntan a un posible medio para reducir la obesidad. En el intestino, la grasa se agrupa en pequeños paquetes llamados quilomicrones. Estos son transportados a varias partes del cuerpo mediante el sistema linfático y, concretamente, por los vasos linfáticos, denominados «quilíferos». Algunas investigaciones previas sugieren que impedir el crecimiento de los quilíferos, mediante el bloqueo de la producción de una proteína llamada «factor A de crecimiento endotelial vascular» (VEGF-A) puede limitar la llegada de grasa a los tejidos. Para explorar en detalle este mecanismo, Feng Zhang et al. estudiaron ratones con dos receptores de VEGF-A desactivados, los cuales se había sugerido en investigaciones anteriores que podrían estar involucrados en la regulación metabólica. Los investigadores alimentaron a los ratones con una dieta rica en grasas durante ocho semanas y, de este modo, descubrieron que los ratones con los dos receptores desactivados no ganaron peso, mientras que los ratones del grupo de control con los receptores en funcionamiento doblaron su peso. Una mirada más de cerca a lo que está ocurriendo dentro de los quilíferos revela que, por lo general, estos vasos tienen huecos en forma de botones por todo su revestimiento, los cuales permiten a los quilomicrones pasar a través de ellos y entrar en los tejidos circundantes. Sin embargo, con los dos receptores (FLT1 y NRP1) bloqueados, estas aberturas en forma de botones se transforman en aberturas en forma de cierre, a través de las cuales los quilomicrones no pueden deslizarse con tanta facilidad. Esto reduce la cantidad de grasa que entra en los tejidos, según informan los autores. Donald McDonald aporta más contexto a esta investigación en un artículo de Perspective relacionado.

###


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.