News Release

Women's National Football Conference apoya la salud de las mujeres apoya la salud de las mujeres

La American Heart Association y la Women’s National Football Conference celebran la apertura de la temporada con la presentación de una jugadora embajadora

Business Announcement

American Heart Association

DALLAS, 9 de abril de 2025 — Según la Actualización estadística de enfermedades cardíacas y ataques o derrames cerebrales 2025 (sitio web en inglés) de la American Heart Association (la Asociación Americana del Corazón), las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la mayor amenaza para la salud de las mujeres, aunque menos de la mitad de ellas saben que es su principal causa de muerte[1]. Además, las mujeres reciben RCP por parte de testigos presenciales en un lugar público con menos frecuencia que los hombres[2]. Es por eso que hoy la American Heart Association y la Women’s National Football Conference (WNFC) (Conferencia Nacional de Fútbol Americano Femenino) se han unido para invitar a las mujeres a tomar medidas y promover una mejor salud aprendiendo RCP solo con las manos.

La American Heart Association, una fuerza global que está cambiando el futuro de la salud para todos, y la Oficina del Comisionado de la WNFC dieron a conocer las siete jugadoras actuales de la WNFC, que apoyarán los esfuerzos para crear conciencia sobre las enfermedades cardíacas y la educación en RCP en las mujeres. El grupo de jugadoras embajadoras en 2025 (sitio web en inglés) amplificará los anuncios de servicio público (public service announcements, PSA), el contenido de las redes sociales y los eventos educativos de la comunidad local.

Las jugadoras embajadoras de 2025 son las siguientes:

  • Lawanda Pearson - Chicago Winds
  • Breanne Ward - Seattle Majestic
  • Khahina Yisrael - Atlanta Truth
  • Natalie Nicks - Mississippi Panthers
  • Carolyn Lewis - Washington Prodigy
  • Katie Wise - Tennessee Trojans
  • Antoinette Van - Texas Elite Spartans

“Nos enorgullece anunciar esta inspiradora colaboración entre la WNFC y la American Heart Association”, afirmó Janice Masters, Comisionada de la WNFC. “Nuestra liga se basa en la fuerza, la determinación y el liderazgo de nuestras deportistas, cualidades que se alinean perfectamente con la misión de la American Heart Association de mejorar la salud cardíaca y salvar vidas. El hecho de que las deportistas de la WNFC actúen como embajadoras de la Asociación es un testimonio no solo de su compromiso en el campo de juego, sino también de su dedicación para generar un impacto significativo en sus comunidades. “Juntos, promovemos la concientización sobre la salud cardíaca y empoderamos a las personas para que vivan vidas más largas y saludables”.

El compromiso de la WNFC con la educación en RCP y la salud de las jugadoras de la liga se demuestra en los requisitos de entrenamiento. Todos los casi 200 entrenadores que están en el campo de juego deben estar certificados en RCP, DEA y primeros auxilios. Al garantizar que cada entrenador esté equipado con habilidades para salvar vidas, la WNFC establece un alto estándar de salud y seguridad en los deportes, demostrando su liderazgo tanto dentro como fuera del campo. La dedicación de la liga a la seguridad de las jugadoras y al bienestar general está respaldada tanto dentro como fuera del campo de juego a través de esfuerzos como las jugadoras embajadoras.

“Seguimos con nuestra labor crucial, pidiendo a nuestras hermanas, madres, hijas y amigas que se unan a nosotras y tomen medidas audaces para alcanzar nuestras metas, para que todos, en todas partes, puedan vivir vidas más saludables”, afirmó Nancy Brown, Directora Ejecutiva de la American Heart Association. “Nos enorgullece trabajar con Women’s National Football Conference, ya que ambas organizaciones se esfuerzan por llegar a las personas donde se encuentren para cambiar el futuro de la salud de las mujeres en todo el mundo”.

Desde 2004, la American Heart Association ha abordado las brechas de concientización y atención clínica de la mayor amenaza para la salud de las mujeres, las enfermedades cardiovasculares (ECV) a través de su movimiento Go Red for Women™, al satisfacer las necesidades cambiantes de las mujeres ahora y a toda edad, en todas las etapas y en cada momento de sus vidas como su fuente confiable y adecuada de soluciones creíbles para la salud del corazón y el cerebro.

Este es el último anuncio de jugadoras embajadoras de la American Heart Association. La lista de jugadoras embajadoras de Nation of Lifesavers (Nación de Salvadores de Vidas) también incluye jugadoras actuales de la National Football League (NFL) y jugadoras de la NBA/NBA G League. Las jugadoras embajadoras de Nation of Lifesavers (sitio web en inglés) están lideradas por el superviviente de un paro cardíaco y safety de los Buffalo Bills, Damar Hamlin. Otros embajadores de la NFL incluyen a DeeJay Dallas, Arizona Cardinals; Bradley Pinion, Atlanta Falcons; Johnny Hekker, Carolina Panthers; Gerald Everett, Chicago Bears; Chris Evans, Cincinnati Bengals; Kris Jenkins, Cincinnati Bengals; Denzel Ward, Cleveland Browns; Justin Reid, Kansas City Chiefs; Demarcus Robinson, Los Angeles Rams y Devin Singletary, New York Giants. Los jugadores embajadores de la NBA/NBA G League incluyen a Collin Sexton, Utah Jazz; Jared Butler, Philadelphia 76ers; Jeremy Sochan, San Antonio Spurs; Keita Bates-Diop, jugador de la NBA; Keyontae Johnson, Greensboro Swarm; Larry Nance Jr., Atlanta Hawks; Onyeka Okongwu, Atlanta Hawks; Robert Williams III, Portland Trail Blazers y Shake Milton, Los Angeles Lakers.

Obtenga más información sobre la salud cardíaca de las mujeres en goredforwomen.org (sitio web en inglés) y aprenda cómo actuar con RCP en goredforwomen.org/womenandcpr (sitio web en inglés).

Recursos adicionales (en inglés):

###

 Acerca de la American Heart Association

La American Heart Association es una fuerza implacable que trabaja para lograr un mundo con vidas más largas y saludables. La organización, dedicada a garantizar la igualdad en materia de salud en todas las comunidades, ha sido una de las principales fuentes de información sobre salud durante más de cien años. Con el apoyo de más de 35 millones de voluntarios en todo el mundo, financiamos investigaciones pioneras, defendemos la salud pública y proporcionamos recursos esenciales para salvar y mejorar vidas afectadas por enfermedades cardiovasculares y derrames cerebrales. Mediante el impulso de avances y la aplicación de soluciones probadas en los ámbitos científico, político y asistencial, trabajamos sin descanso para hacer avanzar la salud y transformar vidas cada día. Conéctate con nosotros a través de heart.org (sitio web en inglés), FacebookX o llamando al 1-800-AHA-USA1.    

Acerca de Go Red for Women®    

La iniciativa insignia de la American Heart Association, Go Red for Women®, es una plataforma integral diseñada para aumentar la concienciación sobre la salud cardíaca de las mujeres y servir como catalizador del cambio para mejorar sus vidas en todo el mundo. Si bien la mayoría de los eventos cardíacos pueden prevenirse, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en las mujeres, y se cobran la vida de 1 de cada 3 mujeres. Durante más de dos décadas, Go Red for Women ha fomentado la concientización. El movimiento aprovecha la energía, la pasión y el poder de las mujeres para unirse y erradicar colectivamente las enfermedades cardíacas. Las desafía a conocer su riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y tomar medidas para reducirlo. También les brinda las herramientas que necesitan para llevar una vida saludable para el corazón. El movimiento Go Red for Women es patrocinado a nivel nacional por CVS Health, con el apoyo adicional de quienes defienden la causa en el país. Para obtener más información, visite GoRedforWomen.org (sitio web en inglés) o llame al 1-800-AHA-USA1 (242-8721).


[1] https://newsroom.heart.org/news/3-ways-to-drive-awareness-of-womens-greatest-health-threat-for-american-heart-month#_ftn2

[2] https://www.ahajournals.org/doi/10.1161/CIRCULATIONAHA.118.037692


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.