News Release

Romper el ciclo sedentario: El Día Nacional para Caminar puede impulsar rutinas más saludables

La American Heart Association invita a las personas a moverse más para tener una mente y un cuerpo más saludables en el Día Nacional para Caminar, el miércoles, 2 de abril

Business Announcement

American Heart Association

DALLAS, 1 de abril de 2025 — El comportamiento sedentario se ha convertido en una crisis de salud nacional: 1 de cada 4 adultos estadounidenses permanece sentado durante más de ocho horas al día, lo que aumenta su riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, ataques o derrames cerebrales y problemas de salud mental, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Para ayudar a las personas a moverse más, la American Heart Association (la Asociación Americana del Corazón), una fuerza global que está cambiando el futuro de la salud para todos, invita a las comunidades de todo el país a reunirse para caminar juntos el miércoles, 2 de abril.

Adoptar rutinas más saludables no tiene por qué ser intimidante ni abrumador según Eduardo Sanchez MD, MPH, FAHA, Director Médico de Prevención de la Asociación. Las caminatas rutinarias pueden ser una forma sencilla pero poderosa de romper el ciclo del comportamiento sedentario.

“Caminar es una de las formas más fáciles y accesibles de mejorar el bienestar tanto físico como mental”, afirmó Sanchez. "Incluso pequeños pasos pueden conducir a grandes cambios. Al hacer que el movimiento sea parte de su día, ya sea pasear al perro, elegir un lugar de estacionamiento un poco más lejos de la entrada o caminar con la familia, invierte en la salud de su corazón y mejora su bienestar general”.

Para aprovechar al máximo el Día Nacional para Caminar, tenga en cuenta estos consejos:

  • Invite a sus amigos, familiares o colegas a que le acompañen a caminar.
  • Si trabaja de forma remota, realice una conferencia telefónica mientras se mueve.
  • Lleve a su mascota con usted: ¡es genial para ambos!
  • Comparta su caminata en las redes sociales con el hashtag #NationalWalkingDay para inspirar a otras personas.
  • Después de cenar, salga a dar un paseo en familia para relajarse por la noche.

Si caminar no es una opción posible para usted, considere realizar ejercicios sentado o estiramientos suaves para mantenerse activo.

La actividad física regular, como caminar, es una de las formas más efectivas de mejorar la salud general y también es un componente clave de Life’s Essential 8™ (Los Ocho Pasos Esenciales Para Mi Salud) de la American Heart Association, una recopilación de los factores más importantes para lograr una salud cardiovascular óptima.

La Asociación recomienda al menos 150 minutos por semana de actividad aeróbica de intensidad moderada, como caminar a paso ligero o hacer jardinería, o 75 minutos de actividad aeróbica más intensa, como correr o bailar aeróbicamente. Además, se recomiendan dos días semanales de actividades de fortalecimiento muscular de intensidad moderada a fuerte, como entrenamiento de resistencia.

Para obtener consejos prácticos e inspiración para crear hábitos más saludables, visite la iniciativa Healthy for Good™ de la Asociación en heart.org/movemore (sitio web en inglés).

###

Acerca de la American Heart Association

La American Heart Association es una fuerza implacable que trabaja para lograr un mundo con vidas más largas y saludables. La organización, dedicada a garantizar la igualdad en materia de salud en todas las comunidades, ha sido una de las principales fuentes de información sobre salud durante más de cien años. Con el apoyo de más de 35 millones de voluntarios en todo el mundo, financiamos investigaciones pioneras, defendemos la salud pública y proporcionamos recursos esenciales para salvar y mejorar vidas afectadas por enfermedades cardiovasculares y derrames cerebrales. Mediante el impulso de avances y la aplicación de soluciones probadas en los ámbitos científico, político y asistencial, trabajamos sin descanso para hacer avanzar la salud y transformar vidas cada día. Comuníquese con nosotros en heart.org (sitio web en inglés), FacebookX o llamando al 1-800-AHA-USA1.    


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.