DALLAS, 27 de marzo de 2025 — Más de 56 millones de personas en el mundo viven con insuficiencia cardíaca (IC), que impide que el cuerpo reciba la suficiente sangre rica en oxígeno que necesita para funcionar correctamente.[1]
Aunque no existe cura para la IC, muchas personas que la padecen pueden llevar una vida plena y satisfactoria, y la progresión de la enfermedad puede ralentizarse con el tratamiento adecuado. La investigación indica (sitio web en inglés) que los resultados para los pacientes con IC mejoran cuando los profesionales de la salud y los hospitales brindan terapias médicas basadas en pautas.
El nuevo programa piloto de Certificación de Centros de Insuficiencia Cardíaca (sitio web en inglés) es un esfuerzo de la American Heart Association (la Asociación Americana del Corazón), una fuerza global cuyo objetivo es un futuro más saludable para todos, para ayudar a reducir los más de 5 millones de años vividos con discapacidad debido a la IC en todo el mundo.[2] El programa de mejora continua de la calidad, basado en el ámbito hospitalario, se está probando como programa piloto en cinco hospitales de Asia, llevando por primera vez este estándar de excelencia en atención de la IC a comunidades fuera de los EE. UU.
La Certificación de Centros de Insuficiencia Cardíaca reconocerá a los hospitales dedicados a mejorar la atención de la IC en sus comunidades. Al promover tratamientos basados en evidencia y transiciones fluidas de la atención hospitalaria a la atención ambulatoria, la certificación busca mejorar los resultados de los pacientes y reducir las readmisiones hospitalarias.
Después de la fase piloto, la Certificación de Centros de Insuficiencia Cardíaca estará disponible en todo el mundo.
“En línea con la visión de la American Heart Association de cambiar el futuro de la salud para todos, esta certificación tiene como objetivo reducir las muertes y discapacidades causadas por enfermedades cardiovasculares al permitir que más instalaciones en todo el mundo brinden atención integral y basada en evidencia para la insuficiencia cardíaca”, dijo }D.P. Suresh, MD, FAHA, voluntario de la American Heart Association, Presidente entrante del Comité Internacional de la American Heart Association y Director Médico Ejecutivo del Florence Wormald Heart and Vascular Institute en St. Elizabeth Physicians. “La ciencia es clara: los hospitales y los pacientes que atienden se benefician de un programa coordinado de insuficiencia cardíaca”.
Los estándares de certificación son desarrollados de forma independiente y supervisados por organizaciones impulsadas por una misión y con la experiencia clínica necesaria para centrarse en la atención médica de calidad, la seguridad y el valor centrados en el paciente.
Obtenga más información en heart.org/HeartFailureCertification (sitio web en inglés).
Recursos adicionales (en inglés):
- comunicado de prensa en inglés
- Orientar a los equipos de insuficiencia cardíaca hacia una atención óptima para el paciente
- Resumen 12163: El inicio de un tratamiento médico guiado por las directrices al alta hospitalaria mejora los resultados en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida | Circulation
- Resumen 17028: Características y resultados a corto plazo de los pacientes del programa “Get With the Guidelines” - Registro de un centro vietnamita | Circulation
###
Acerca de la American Heart Association
La American Heart Association es una fuerza implacable que trabaja para lograr un mundo con vidas más largas y saludables. La organización, dedicada a garantizar la igualdad en materia de salud en todas las comunidades, ha sido una de las principales fuentes de información sobre salud durante más de cien años. Con el apoyo de más de 35 millones de voluntarios en todo el mundo, financiamos investigaciones pioneras, defendemos la salud pública y proporcionamos recursos esenciales para salvar y mejorar vidas afectadas por enfermedades cardiovasculares y ataques o derrames cerebrales. Mediante el impulso de avances y la aplicación de soluciones probadas en los ámbitos científico, político y asistencial, trabajamos sin descanso para hacer avanzar la salud y transformar vidas cada día. Conéctese con nosotros a través de heart.org (sitio web en inglés), Facebook, X o llámenos al 1-800-AHA-USA1.