News Release

Científica de UCLA descifra señales tempranas de psicosis adolescente mediante la genética

La Dra. Carrie Bearden revela hallazgos revolucionarios sobre el neurodesarrollo en entrevista exclusiva con Genomic Press

Reports and Proceedings

Genomic Press

image: 

Carrie Bearden hiking in the Santa Monica mountains (Westridge Trail) with her two rescue dogs Loona (female lab/bulldog mix, age 8) and Otis (male jindo mix, age 5) against the backdrop of the Los Angeles cityscape.

 

view more 

Credit: Carrie Bearden, Ph.D.

LOS ÁNGELES, California, EE.UU., 7 de enero de 2025 - En una exhaustiva entrevista con Genomic Press, la Dra. Carrie E. Bearden, Profesora de Psiquiatría, Ciencias Bioconductuales y Psicología en UCLA, comparte perspectivas transformadoras sobre la neurobiología del riesgo de psicosis en jóvenes. Su trabajo representa un avance significativo en la comprensión de cómo los factores genéticos y el desarrollo cerebral interactúan para influir en la salud mental de los adolescentes.

Criada en Hawái, la temprana fascinación de la Dra. Bearden por los misterios y la biología marina evolucionó hacia una apasionada búsqueda de los mayores enigmas de la neurociencia. "¿Qué mejor misterio podría investigar que el cerebro humano?", reflexiona, describiendo su trayectoria desde estudiante de literatura hasta convertirse en neurocientífica líder.

La investigación de la Dra. Bearden combina de manera única dos enfoques poderosos: el estudio de cohortes clínicamente definidas de alto riesgo y la investigación de condiciones genéticas altamente penetrantes. Esta estrategia dual ha proporcionado perspectivas cruciales sobre cómo se desarrolla la psicosis, particularmente durante el período crítico de la adolescencia. Su trabajo en el Centro de Evaluación y Prevención de Estados Prodrómicos (CAPPS) de UCLA se centra en identificar señales tempranas de advertencia que podrían permitir la intervención antes de que aparezcan síntomas graves.

La investigación tiene implicaciones particularmente prometedoras para la medicina personalizada. Al conectar fenotipos celulares y moleculares en neuronas derivadas de individuos con variantes genéticas con sus características neuroconductuales, el equipo de la Dra. Bearden está abriendo nuevas vías para tratamientos preventivos dirigidos.

Su trabajo reciente se ha expandido al estudio de patrones de sueño en adolescentes con trastornos del neurodesarrollo, aprovechando nueva tecnología portátil para recopilar datos sin precedentes. "El sueño aún es poco comprendido, pero es esencial para la salud y el bienestar, cambiando dramáticamente en la adolescencia", explica la Dra. Bearden. "Creo que tiene mucho potencial como objetivo de tratamiento modificable".

La Dra. Bearden enfatiza la importancia de hacer la ciencia accesible a todas las comunidades. Su investigación se centra particularmente en comprender cómo los factores sociales, incluyendo el acceso a la atención médica y las perspectivas culturales, influyen en los resultados del tratamiento. Este enfoque holístico refleja su compromiso de cerrar la brecha entre los descubrimientos de laboratorio y las aplicaciones en el mundo real.

"Era muy ingenua cuando comencé en este campo, pensando que al centrarnos en una variante genética altamente penetrante con una etiología genética bien comprendida, podríamos 'resolver' la esquizofrenia en poco tiempo", admite la Dra. Bearden. "Por supuesto, nada es tan simple, pero es asombroso ver cuánto hemos avanzado en la genética psiquiátrica en los últimos 20 años aproximadamente".

La entrevista de la Dra. Carrie Bearden con Genomic Press forma parte de una serie más amplia que destaca a las personas detrás de las ideas científicas más influyentes de la actualidad. Cada entrevista en la serie ofrece una combinación de investigación de vanguardia y reflexiones personales, proporcionando a los lectores una visión integral de los científicos que están dando forma al futuro. Este formato proporciona un punto de partida ideal para perfiles que profundizan en el impacto del científico en el campo, mientras abordan temas humanos más amplios. Más información sobre los líderes de investigación y estrellas emergentes presentados por Genomic Press puede encontrarse en nuestro sitio web: https://genomicpress.kglmeridian.com/.

La entrevista completa de Genomic Press, titulada "Carrie Bearden: ¿Qué causa el inicio de la psicosis en la adolescencia y cómo podemos predecirla (y finalmente prevenirla)?", está disponible el 7 de enero de 2025 en Genomic Psychiatry, ofreciendo a los lectores una oportunidad sin precedentes de explorar los pensamientos y experiencias de una de las mentes más influyentes en neurociencia y neurobiología de los trastornos cerebrales. El artículo está disponible gratuitamente en línea en https://doi.org/10.61373/gp025k.0002.

Acerca de Genomic Psychiatry – Genomic Psychiatry: Advancing Science from Genes to Society (ISSN: 2997-2388) representa un cambio de paradigma en las revistas de genética al entrelazar los avances en genómica y genética con el progreso en todas las demás áreas de la psiquiatría contemporánea. Genomic Psychiatry publica artículos de investigación médica de la más alta calidad de cualquier área dentro del continuo que va desde los genes y moléculas hasta la neurociencia, la psiquiatría clínica y la salud pública.


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.