News Release

La indignación moral impulsa la propagación de la desinformación en las redes sociales

Peer-Reviewed Publication

American Association for the Advancement of Science (AAAS)

Las publicaciones en redes sociales que contienen desinformación generan más indignación moral que aquellas que contienen información fiable, y esa indignación facilita la propagación de la desinformación, según un nuevo estudio de Killian McLoughlin y sus colaboradores. Los investigadores también descubrieron que las personas tienen más probabilidades de compartir desinformación provocadora de indignación sin leerla previamente. Estos hallazgos sugieren que los intentos de frenar la difusión de desinformación en línea mediante la promoción de la verificación de su precisión antes de compartirla podrían no ser efectivos. McLoughlin y su equipo llevaron a cabo ocho estudios a partir datos para EE. UU. procedentes de Facebook y Twitter en diferentes períodos, junto con dos experimentos conductuales, para comprender mejor el papel de la indignación en la propagación de la desinformación. En el estudio, la indignación se define como una mezcla de ira y asco desencadenada por transgresiones morales percibidas. Los investigadores encontraron que las publicaciones que provocan indignación facilitan "la difusión de la desinformación al menos con la misma intensidad que las noticias fiables". Las personas pueden compartir desinformación indignante sin verificar su precisión porque el acto de compartir sirve como una señal de su posición moral o de pertenencia a ciertos grupos, señalan los investigadores. Además, la forma en que las plataformas de redes sociales clasifican el contenido que se muestra a los usuarios probablemente también contribuye a la propagación de la desinformación. "Dado que la indignación está asociada con un aumento de la participación en línea, la desinformación que provoca indignación puede tener mayor propagación debido, en parte, a la amplificación algorítmica de contenido atractivo", escriben los autores. "Esto es importante porque los algoritmos pueden destacar artículos de noticias asociados con la indignación, incluso si un usuario tenía la intención de expresar su indignación hacia el artículo por contener desinformación".


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.