La falta de una proteína promueve la inestabilidad genómica en pacientes del síndrome de Mulibrey
Research News Release
EurekAlert! provides eligible reporters with free access to embargoed and breaking news releases.
Eligibility GuidelinesEurekAlert! offers eligible public information officers paid access to a reliable news release distribution service.
Eligibility GuidelinesEurekAlert! is a service of the American Association for the Advancement of Science.
La ausencia de la proteína TRIM37 induce la formación en las células de centrosomas, que a su vez favorecen la aparición de tumores.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y realizado con el instrumento OSIRIS, del Gran Telescopio Canarias (GTC), encuentra el cúmulo de galaxias en formación más densamente poblado del Universo primitivo.
El proyecto de investigación europeo BADGER, coordinado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), ha presentado un prototipo de un robot autónomo subterráneo con navegación inteligente para entornos urbanos.
El período previo a las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020 y su resultado llevó a destacados líderes científicos y políticos a declarar que una parte significativa de EE. UU. había dejado de aceptar los hechos científicos.
Los genomas humanos que representan poblaciones humanas diversas revelan una nueva y diversa gama de variantes estructurales previamente no reconocidas, según informan los investigadores.
Utilizando Curie -el cable de fibra óptica submarino de 10 000 kilómetros de Google que conecta Los Ángeles, California y Valparaíso, en Chile- los investigadores han demostrado un novedoso método para detectar actividad sísmica en aguas profundas y olas en la superficie oceánica.
Al llenar nichos ecológicos que de otro modo habrían albergado carnívoros más pequeños, los megaterópodos jóvenes como los tiranosaurios moldearon las comunidades de dinosaurios durante la era mesozoica, según informa un nuevo estudio.
Conocer las variables ambientales y humanas que caracterizan las áreas favorables de incidencia del virus del Nilo Occidental, un flavivirus que es transmitido por mosquitos desde aves a humanos, es fundamental para identificar aquellos lugares de Europa con un riesgo elevado de sufrir brotes, incluso antes de que se hayan registrado, permitiendo, por tanto, tomar medidas preventivas.
Los científicos han descubierto que comparar la proporción de dos moléculas inmunes ayudó a predecir la probabilidad de rechazo del trasplante en 339 pacientes que recibieron trasplantes de riñón, el único tratamiento curativo para la insuficiencia renal en etapa tardía.
La enfermedad de Huntington es un trastorno causado por una mutación en el gen de la huntingtina (HTT) que se inicia en la edad adulta y comporta alteraciones motoras, cognitivas y psiquiátricas. El origen de esta enfermedad se ha asociado al funcionamiento anómalo de la proteína mutada, mHTT, pero datos más recientes han mostrado la implicación de otros mecanismos moleculares.